
Los diferentes tipos de Ángeles
Como ya habíamos explicado anteriormente estos seres maravillosos son numerosos y cada uno de ellos dispone de un objetivo para su existencia expresamente asignado por la fuente para el beneficio de toda la humanidad y el universo
Existen ramas especializadas dentro de la teología especialmente dedicadas a los ángeles o los demonios, que estudian tanto el origen y cómo interactúan con nosotros.
La jerarquía entre los ángeles
Otro aspecto que tienes que conocer es que cuando se crea a un ángel este responde a una clase; este es un tema bastante extenso para su estudio, no obstante, a manera informativa resumimos un poco de qué se trata eso.

Los Ángeles En El Mundo Cristiano
Por otro lado, en el mundo cristiano estas jerarquías son conocidas como triadas o esferas, que a su vez se conforman por tres coros o subcategorías, toda esta angelología fue propuesta por el estudioso de las ciencias de Dios y místico de la orden bizantina Pseudo Dionisio Areopagita, creador de la teología mística desde el siglo VI después de Cristo.
- Primera Triada: Esta está constituida por los seres celestiales que se encuentran más cercanos a Dios, está dividida entre los Serafines quienes sirven al Señor de los cielos, los Querubines que guardan las estrellas y la luz del universo quienes no salen del cielo. Luego los Tronos quienes cumplen el trabajo de registrar adecuadamente el actuar de los hombres.
- Segunda Triada: Ubicados a nivel medio se encuentran inicialmente las Dominaciones, supervisores de los ángeles menores. Las virtudes deben proteger a los humanos, pero como un grupo. Finalmente están las Potestades quienes se encargan del transitar de almas en el momento del nacimiento y la muerte de las personas.
- Tercera Triada: Son encargados directos de la relación de los seres humanos con Dios, empezando con los Principados quienes protegen y guían a los cristianos en cada una de las naciones del mundo. Luego se encuentran los Arcángeles, quienes disponen de misiones específicas con los hombres, intermediarios entre las entidades de la primera tríada y los hombres. Finalmente están los ángeles quienes son los que están siempre en contacto con nosotros, trasmitiéndonos mensajes, protegiéndonos y guiándonos.
Si gustas conocer más de la presencia e influencia de los diferentes tipos ángeles en nuestro mundo aquí te mostramos una guía detallada.

Los Rangos de los Ángeles en la Cábala
Primero se encuentran los ángeles de la cábala que tienen diez rangos entre los seres angelicales, estos son referidos en el “Sefer Yetzirah” (El libro de la creación) que enuncia como nuestro mundo se creó a partir de los diez “sefirá” (emanación) del creador.
Estas diez emanaciones de la realidad de Dios se unen a través de veintidós senderos, donde los sefirá están relacionados con un número y estos caminos que los unifican se designan con una letra del alfabeto hebreo.
En ese sentido cada una de estas sefirá dispone de un coro de ángeles guiados por un arcángel; no obstante, dependiendo de la tradición judía existen diversas variaciones, de manera que una de las concepciones de estratificación de ángeles es esta que se encuentra a continuación:
- Kéter (Corona): Tiene a su disposición a los Chaioth Ha Qadesh quienes son liderados por el Arcángel Metatron.
- Jojmá (Sabiduría): a este sefirá le sirve el coro de los Ofanim a las órdenes del Arcángel Raziel.
- Biná (Entendimiento): El coros de los guerreros Aralim es el defensor de este aspecto de Dios, siguiendo al Arcángel Binael.
- Jesed (Compasión): Es defendido por los Hashmalim bajo la tutela de Ezequiel.
- Geruvá (Justicia): Tiene la protección de los Serafìn obedeciendo al Arcángel Kamael.
- Tiferet (Belleza): Dispone del coro Melekim a las órdenes del arcángel Rafael.
- Netsaj (Victoria): Este aspecto tiene al coro de ángeles mensajeros Elohim los cuales obedecen al Arcángel Haniel.
- Hod (Resplandor): Los ángeles de este coro se llaman Beni Elohim y siguen al Arcángel Miguel.
- Yesod (fundación): Adorado por los Querubín están bajo el ala del Arcángel Gabriel
- Malhut (Reino): el último de estos Sefirá es protegido por el coro de los Ashim a las órdenes del Arcángel Sandalfón.